El próximo 29 de octubre, con el estreno de Watch Dogs®: Legion, una versión futurista de Londres cobrará vida, permitiéndonos recorrer sus rincones y descubrir sus secretos, de la mano de sus habitantes y los miembros de la Resistencia.
Ambientado en la cosmopolita capital de la Gran Bretaña, Watch Dogs®: Legion traerá
consigo la innovadora experiencia Play-As-Anyone, que te permitirá reclutar a
cualquier ciudadano londinense con su propia historia y set de habilidades,
desde una tierna abuelita hasta un espía internacional, o tal vez un aficionado
del deporte o un DJ, quienes te llevarán a recorrer algunos de los puntos más
emblemáticos de la ciudad. A continuación, detallamos algunas de las locaciones
que no debes de dejar de visitar cuando juegues Watch
Dogs®: Legion:
Trafalgar Square: Ubicada en el corazón de Londres, es una de las
plazas más populares de la ciudad. Obra de dos grandes arquitectos: Sir Charles
Barry y John Nash. En su centro podrás encontrar la columna de Nelson, con sus
46 metros de altura y estilo corintio, coronada con una estatua del Almirante y
flanqueada por cuatro leones y fuentes. La plaza fue construida para conmemorar
la victoria británica en la Batalla de Trafalgar y es uno de los puntos de
reunión obligados para celebraciones como Navidad yAño Nuevo, por lo que
siempre encontrarás a muchos personajes en sus proximidades.
El Big Ben: El reloj de cuatro caras más grande del mundo,
ubicado en la torre norte del edificio del Parlamento británico y apodado
cariñosamente como Big Ben, es un símbolo de la puntualidad inglesa y de la
fiabilidad de su pueblo, además de ser identificado como uno de los puntos más
reconocibles de la ciudad y el país. De estilo neogótico, fue diseñado por el
arquitecto Augustus Pugin y terminado en 1859. Dado a su cercanía con el London
Eye, el Tower Bridge y la Abadía de Westminster, es parada obligatoria en los
tours de la urbe.
El Tower Bridge: Otro de los símbolos de Londres, el Tower Bridge es un puente levadizo de arquitectura victoriana que data del siglo XIX. Además de unir los bancos del Támesis, este icónico puente cuenta con una exposición que muestra la historia de su construcción y la evolución de los mecanismos que lo hacen funcionar. Al igual que el Big Ben, el Tower Bridge es una de las atracciones que no pueden faltar en un tour por Londres, no sólo por su privilegiada ubicación, sino por su historia y simbolismo, además de las personalidades que podrías toparte por ahí.
Camden Town: Uno de los barrios más populares y pintorescos
de la capital británica. Camden es un vibrante caleidoscopio de tiendas, pubs,
puestos de comida callejera, música y antigüedades, un crisol donde la juventud
londinense se reúne para escuchar buena música, adquirir ropa y tomar una buena
pinta de cerveza en uno de los bares de la zona, comer el tradicional platillo
“fish & chips” y ver extraordinarias obras de arte callejero y grafitti
urbano creadas por artistas locales.
Picadilly Circus: Si lo tuyo es el teatro, el cine y la fiesta,
entonces debes ir a Picadilly Circus. La plaza se encuentra rodeada de
restaurantes, tiendas, teatros y cines, por lo que no te aburrirás en ningún
momento. Es conocida por sus anuncios luminosos y una hermosa fuente con el
dios Eros. Picadilly es considerado el centro de la diversión de Londres, por
lo que es probable que te topes con los personajes más diversos de la ciudad,
amantes de una buena historia o una aventura.
El London Eye: También conocida como la Millenium Wheel, esta
rueda de la fortuna enorme ofrece las mejores vistas de la ciudad, una gran
ventaja si deseas vigilarlo todo desde las alturas. En un día claro y sin la
clásica niebla inglesa, puedes ver a 40 km a la redonda. Además, en cada cabina
hecha de cristal y acero, caben alrededor de 25 personas y la noria se
encuentra en constante movimiento para permitir el acceso a sus pasajeros sin
detenerse.
En Watch Dogs®: Legion, Londres se enfrenta a su caída. En medio del creciente malestar de un inquieto Londres, una misteriosa entidad conocida como Zero-Day ha enmarcado la resistencia secreta de DedSec, por bombardeos coordinados en todo Londres. Como consecuencia, los oportunistas criminales de todos los rincones oscuros de Londres se apoderaron y llenaron el vacío dejado por un gobierno derrotado.
Como miembro de DedSec, los jugadores se enfrentarán a criminales extraordinarios en Watch Dogs: Legion; sádicos, mercenarios, ciberdelincuentes y más; Tendrán que estar preparados para una variedad de situaciones. Los jugadores deben reclutar miembros en su Resistencia DedSec para enfrentarse a estos oportunistas criminales, liberar Londres y descubrir el misterio detrás de Zero-Day.
Watch Dogs®: Legion se estrena el 29 de octubre de 2020 en Xbox One, PlayStation®4, Stadia y Windows PC en Epic Games y Uplay. El juego también estará disponible en UPLAY+**, el servicio de suscripción de Ubisoft. Watch Dogs®: Legion: también se estrenará en Xbox Seris X | S el 10 de noviembre y en PlayStation®5 durante el lanzamiento de la consola.
Aparta tu copia de Watch Dogs®: Legion y llévate un pin edición limitada y el Golden King Pack. https://store.ubi.com/ofertas/bp-watchdogs-legion.html?lang=es_MX.
Para obtener más información sobre Watch Dogs®: Legion, visita https://watchdogs.ubisoft.com/game/es-mx/, y únete a la conversación utilizando #watchdogslegion
Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de los videojuegos, la tecnologia, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en Facebook, Youtube y Twitter.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.