Por Pablo Vargas | pvargas@revistalevelup.com.

'Monster Hunter Wilds' marca una nueva etapa en la evolución de la franquicia, y lo hace con una clara intención de expansión conceptual y jugable. Capcom ha re-imaginado su fórmula apostando por un mundo abierto dinámico, una narrativa más inmersiva, y un ecosistema que no solo reacciona al jugador, sino que interactúa consigo mismo de formas sorprendentes, con una experiencia de caza más viva, natural y envolvente, que logra mantenerse fiel al ADN de la saga mientras explora nuevos territorios de diseño.

Desde el primer instante, uno de los aspectos más destacables es la estructura del mundo, en el que las zonas ya no están divididas por pantallas de carga ni diseñadas como simples arenas de combate; ahora se presentan como ecosistemas completos y funcionales, donde las criaturas viven, cazan y migran con base en condiciones climáticas, ciclos de día y noche y relaciones jerárquicas entre especies. Esta interconexión hace que cada expedición tenga un componente impredecible y orgánico. Cazar ya no es solo rastrear y derribar: es interpretar un entorno cambiante, aprovechar el terreno, anticiparse a los eventos naturales y adaptarse a imprevistos como tormentas, estampidas o interferencias de otras bestias, ampliando las bases sólidas que ya habían sido establecidas en entregas anteriores. 


Y es que  combate en 'Monster Hunter Wilds'  es, sin lugar a dudas, una de sus mayores fortalezas, a través de una experiencia técnica, bien trabajada y precisa, con animaciones detalladas y un peso único en cada arma, que se hace accesible de primera entrada a los usuarios(as) que se acercan por primera vez a la saga y todo lo personalizable que se quiera, para quienes llevan con la franquicia desde sus inicios, generando un ritmo vertiginoso, pero perfectamente controlado, lo que permite a los jugadores disfrutar de una experiencia de caza profundamente técnica, pero accesible. 

Para ello, Capcom ha trabajado hasta la saciedad el más infimo detalle, para que cada arma tenga una sensación única; desde las grandes espadas, que combinan poder con lentitud, hasta las armas de fuego, ágiles y rápidas, pero con una curva de aprendizaje exigente. Las animaciones de los ataques son pulidas, detalladas, y todas las interacciones, desde los movimientos de esquiva hasta los contraataques, están perfectamente sincronizadas con los movimientos del jugador.


La progresión también ha sido refinada con inteligencia. El farmeo, uno de los pilares centrales de la experiencia, encuentra un equilibrio entre recompensa y esfuerzo; obtener coronas, completar investigaciones o recolectar materiales comunes se siente más fluido que nunca, con mejores tasas de obtención y sistemas más transparentes. Aún así, la recolección de materiales raros sigue siendo un punto de mejora, ya que hay ocasiones en las que el porcentaje de drop items puede generar frustración cuando ciertos recursos específicos se convierten en cuellos de botella en el avance del equipo, pero es algo que sabemos se mejorará en próximas actualizaciones.

Asimismo, el sistema de misiones ha sido mejorado con herramientas de seguimiento más intuitivas, y el jugador ahora puede generar investigaciones personalizadas en función de los recursos o criaturas que desea encontrar. Este grado de personalización reduce el tedio del drop item y le da al jugador un mayor control sobre su ritmo de juego. Además, el Felyne acompañante ha sido rediseñado para ser más activo y útil en combate, exploración y apoyo. No sólo ahora es más hermoso a nivel estético, sino que es completamente funcional y con una inteligencia artificial mucho más elevada, que le hace capaz de colocar trampas, montar criaturas menores, y hasta recolectar recursos, cumpliendo un papel más táctico y dinámico que en cualquier entrega anterior.


De la misma forma, la IA de los enemigos ha sido soberbiamente implementada, por lo que los enemigos ahora reaccionan de manera impresionante a cada acción del cazador, forzando una constante adaptación, lo cual se complementa con un sistema de combos realmente satisfactorio que permite ejecutar secuencias rápidas sin perder control. Este aspecto no solo se siente espectacular a nivel visual, sino que también enriquece el componente estratégico del combate, ya que no es solo cuestión de atacar, sino de observar, anticipar y elegir el momento perfecto para un golpe devastador.

A todo lo anterior, hay que aplaudir de pie, el enorme trabajo que ha puesto Capcomo para que el diseño de los monstruos en 'Monster Hunter Wilds'  sea simplemente excepcional. Cada criatura no es solo un obstáculo, sino una obra maestra de creatividad y complejidad que le da vida al mundo. Desde los imponentes depredadores, hasta las criaturas más esquivas y misteriosas, cada monstruo tiene una personalidad que se refleja tanto en su comportamiento como en su diseño visual. Cada uno tiene sus propios patrones de ataque, tácticas defensivas y características únicas que obligan a los jugadores a estudiar a fondo su presa antes de lanzarse a la batalla.


Además, las interacciones entre los monstruos y su entorno hacen que cada encuentro sea único, ya que algunos se aprovechan de los elementos del paisaje para atacar o escapar, mientras que otros tienen comportamientos sociales, cazando en grupo o respondiendo de manera agresiva a la presencia de un depredador. Este nivel de complejidad y detalle no solo hace que cada caza sea más envolvente, sino que le otorga una capa extra de realismo a la experiencia, haciendo que el mundo se sienta verdaderamente vivo y que cada cacería no se sienta nunca igual.

Al final del camino, 'Monster Hunter Wilds'  es una obra sólida, ambiciosa y cuidadosamente diseñada, que consigue elevar la fórmula clásica de la saga sin perder su esencia; el combate se siente más fluido y técnico que nunca, los monstruos se presentan con una creatividad impresionante y un diseño profundamente pensado, y el mundo abierto se siente más vivo y reactivo. 


Capcom ha logrado lo que muchos creían imposible: transformar el universo de Monster Hunter en una experiencia aún más completa y envolvente que atrae a nuevos y veteranos de la saga en una aventura salvaje en los que cada cacería es una nueva oportunidad para aprender, adaptarse y disfrutar de una batalla épica un paso firme hacia el futuro de la saga y una de las mejores entregas que los cazadores podían esperar.

Calificación final: 9/10

Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de videojuegos, la tecnología, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en FacebookYouTube y Twitter
____________________________

Postea un comentario

Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Revista Level Up
Revista Level Up